fbpx
Saltar al contenido

Puertos de Florida y Plataformas del Golfo en Alerta ante el Huracán Milton

Share Post:

El huracán Milton, un fenómeno meteorológico que se intensifica rápidamente en el Golfo de México, ha provocado una serie de preparativos en la región, con importantes impactos sobre la industria energética y las operaciones portuarias en Florida. Ante la amenaza de este poderoso huracán, que ha alcanzado la categoría 5, las autoridades y empresas de la región han comenzado a implementar medidas preventivas para mitigar los posibles efectos.

Cierres de Puertos y Restricciones a la Navegación en Florida

A medida que Milton avanza hacia la costa oeste de Florida, varios puertos del estado han comenzado a restringir sus operaciones. La Guardia Costera de Estados Unidos confirmó el cierre total de los puertos de Cedar Key y Sand Key, mientras que otros puertos clave han impuesto restricciones de navegación. Estos incluyen:

  • Miami
  • Port Everglades
  • Palm Beach
  • Tampa
  • San Petersburgo
  • Fort Myers
  • SeaPort Manatee
  • Panama City
  • St. Joe
  • Port Canaveral
  • Jacksonville
  • Fernandina

Estas restricciones buscan evitar accidentes y proteger las instalaciones ante las marejadas y vientos intensos que se esperan con la llegada del huracán. A pesar de los cierres en Florida, los puertos de Mississippi y Alabama, como Pascagoula y Mobile, que manejan una gran cantidad de importaciones y exportaciones de petróleo, se mantienen operativos.

Impacto en la Industria Energética

El huracán Milton también ha comenzado a afectar la industria energética en la región. Al menos una plataforma de petróleo y gas en el Golfo de México ha cerrado temporalmente sus operaciones debido al huracán. Aunque las principales infraestructuras energéticas, incluidas plantas de gas natural licuado (GNL) y refinerías, no se encuentran en la trayectoria directa de la tormenta, el cierre de algunas terminales podría tener repercusiones a corto plazo en las exportaciones e importaciones de energía.

Detalles del Huracán Milton

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Milton ha alcanzado la categoría 5, lo que lo convierte en una amenaza extremadamente peligrosa para la región. Se espera que toque tierra cerca de Tampa, con marejadas ciclónicas que podrían alcanzar entre 3,05 y 4,57 metros, ráfagas de viento de alta intensidad y lluvias de más de 60 centímetros.

Aunque se pronostica un leve debilitamiento del huracán antes de su llegada a la costa, las autoridades y expertos consideran que Milton seguirá siendo una amenaza considerable para las comunidades y las infraestructuras a lo largo de la costa oeste de Florida.

Preparativos en Marcha

Con la llegada de Milton, se han puesto en marcha medidas de emergencia en toda la región. Las autoridades portuarias, junto con las empresas energéticas y de transporte, están trabajando para garantizar la seguridad y minimizar los daños. La comunidad está en alerta y se están tomando las precauciones necesarias para proteger vidas y bienes ante este evento meteorológico extremo.

El huracán Milton representa un recordatorio de los desafíos que enfrentan las regiones costeras ante estos fenómenos naturales. Mientras tanto, las autoridades continúan monitoreando la situación de cerca, esperando que los daños puedan ser controlados en la medida de lo posible.

Fuente: mundomaritimo.cl

Manténgase conectado

Más actualizaciónes

Deja una respuesta