fbpx
Saltar al contenido

Finaliza la huelga de estibadores en EE.UU., asegurando la continuidad del comercio internacional

Share Post:

Trabajadores portuarios en huelga volverán a sus labores el viernes tras llegar a un acuerdo sobre salarios

El sindicato de la Asociación Internacional de Estibadores (ILA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que los trabajadores portuarios en huelga regresarán al trabajo este viernes, tras alcanzar un acuerdo preliminar con el grupo de gestión que representa a las líneas navieras, operadores de terminales y autoridades portuarias.

Según una fuente cercana a las negociaciones, el acuerdo consiste en un aumento salarial de 4 dólares por hora cada año durante los seis años que durará el contrato. Esto representa un incremento del 10% en el primer año sobre el salario actual máximo de 39 dólares por hora. Con los aumentos posteriores, los salarios crecerán un 62% a lo largo del contrato.

El sindicato ha acordado extender su contrato con la Alianza Marítima de Estados Unidos (USMX, por sus siglas en inglés), que había expirado a finales del lunes. Ahora, el contrato se extenderá hasta el 15 de enero mientras se ultiman los detalles de un acuerdo completo que deberá ser ratificado por los miembros del sindicato.

El presidente Joe Biden elogió el acuerdo preliminar en un comunicado, diciendo: «El acuerdo tentativo de hoy sobre un salario récord y la extensión del proceso de negociación colectiva representa un progreso crucial hacia un contrato sólido. Felicito a los estibadores de la ILA, quienes merecen un contrato fuerte después de sacrificar tanto para mantener nuestros puertos abiertos durante la pandemia. También aplaudo a los operadores portuarios y transportistas de la Alianza Marítima de EE. UU. por trabajar arduamente y poner sobre la mesa una oferta sólida».

La vicepresidenta Kamala Harris también celebró el acuerdo, afirmando: «Esto se trata de justicia, y nuestra economía funciona mejor cuando los trabajadores comparten las ganancias récord. Los estibadores merecen una parte justa por su arduo trabajo al entregar bienes esenciales a las comunidades en todo Estados Unidos». La secretaria interina de Trabajo, Julie Su, estuvo presente en North Bergen, Nueva Jersey, reuniéndose con ambas partes en las etapas finales de las conversaciones.

El acuerdo surge después de que los 50,000 miembros del sindicato, que trabajan en puertos desde Maine hasta Texas, iniciaran la huelga el martes temprano, interrumpiendo la mayoría de las importaciones y exportaciones de contenedores en Estados Unidos, lo que impactó las ventas de empresas estadounidenses en el extranjero.

Aunque el acuerdo tentativo aún debe ser ratificado por los miembros de la ILA, el sindicato ha aceptado que los trabajadores vuelvan a sus labores este viernes, mientras los barcos que se encontraban a la espera puedan descargar y cargar mercancías.

En cuanto a las negociaciones, fuentes cercanas indicaron que funcionarios de la Casa Blanca presionaron a los líderes de la industria naviera para que hicieran una nueva oferta. La administración de Biden estaba particularmente motivada para limitar las repercusiones económicas de una huelga prolongada, especialmente en vísperas de las elecciones presidenciales. De haberse extendido más de dos semanas, la paralización de los puertos podría haber afectado los datos laborales de octubre y el crecimiento económico del cuarto trimestre.

A pesar de la presión para que ordenara el regreso al trabajo de los huelguistas, Biden se negó a usar sus poderes bajo la Ley Taft-Hartley para bloquear o poner fin a la huelga, defendiendo el proceso de negociación colectiva.

El acuerdo alcanzado llega en un contexto de grandes beneficios para la industria naviera, que desde 2020 ha generado más de 400 mil millones de dólares en ganancias, una cifra que supera lo que el sector había ganado en total desde que la contenedorización comenzó en 1957.

Este avance en las negociaciones supone un respiro tanto para la industria como para los consumidores, quienes podrían haber visto una escasez de productos clave, como alimentos y artículos de lujo, de cara a la temporada de compras navideñas. Sin embargo, aún queda por ver si los miembros del sindicato ratificarán el acuerdo y si la situación podrá resolverse por completo en los próximos meses.

Fuente: edition.cnn.com

Manténgase conectado

Más actualizaciónes

Deja una respuesta