La detención y la demurrage son términos esenciales en el transporte marítimo, donde la detención refiere al tiempo adicional que un contenedor permanece en un puerto, terminal o almacén antes o después de ser embarcado. Por otro lado, la demurrage se aplica cuando se excede el tiempo libre para el uso de los contenedores, incurrido por el propietario de la carga al no devolver el contenedor en el tiempo especificado.
Estos recargos pueden aumentar significativamente los costos de transporte, acumulándose rápidamente y afectando los gastos generales de importación o exportación. Además, pueden surgir disputas entre las partes involucradas, agravando la carga financiera y tensando las relaciones en la cadena de suministro. También pueden alterar los plazos de embarque y provocar retrasos, afectando la eficiencia y gestión de inventarios, lo que puede llevar a situaciones de escasez o exceso de unidades.
Para evitar estos recargos, se deben planificar y programar eficazmente los envíos, comprender las condiciones de envío. Los conflictos internacionales han creado un escenario de volatilidad en el comercio exterior, afectando indirectamente a Colombia. El aumento del costo de los fletes marítimos ha puesto en una situación difícil los intercambios de mercancías hacia y desde el país, presentando un desafío significativo para la logística y la competitividad de Colombia.
Fuente: Portafolio