La situación logística en Colombia ha experimentado varios cambios en las últimas semanas, debido a diversos factores operativos y climáticos que han afectado el flujo de carga tanto en los puertos más importantes del país como en los corredores interiores. A continuación, analizamos la situación actual en los puertos de Buenaventura y Cartagena, así como en las rutas internas más relevantes.
1. Corredor Interior del País (Cundinamarca) – Buenaventura
Condiciones en la Vía La Línea
Uno de los puntos más críticos en este momento es la vía La Línea, que conecta los departamentos de Tolima y Quindío. En la madrugada del 26 de febrero, un derrumbe en el sector conocido como Los Plátanos, a causa de las intensas lluvias de las últimas horas, obligó a restringir el paso a un solo carril. El consorcio encargado de la vía ya ha implementado las medidas de emergencia necesarias, enviando unidades de socorro para realizar las evaluaciones pertinentes y llevar a cabo las labores de limpieza y remoción de escombros. No obstante, hasta el momento, la vía sigue operando en una sola calzada.
Impacto en la Movilidad y Logística
La situación sigue siendo compleja debido a la combinación de factores naturales y operativos. Este incidente ha provocado retrasos significativos en la movilidad de vehículos de carga, afectando directamente el abastecimiento de productos y la disponibilidad de transporte.
En Bogotá, por ejemplo, los patios destinados para la entrega de contenedores vacíos están experimentando grandes demoras, con citas agendadas hasta con 3 o 4 días de anticipación. Esta situación agrava aún más el panorama logístico, ya que los retrasos en la devolución de contenedores vacíos impiden una adecuada rotación de las unidades, limitando la disponibilidad de vehículos para nuevas cargas.
Alternativa para Mitigar el Impacto
Ante esta situación, una opción viable sigue siendo la contratación de vehículos desde el interior del país, bajo la modalidad de pago por vacío. Esto permite garantizar la disponibilidad de unidades para las operaciones de carga en Buenaventura, evitando mayores demoras y asegurando la continuidad de las operaciones logísticas.
2. Corredor Interior del País (Cundinamarca – Antioquia) – Costa Atlántica
Situación en el Puerto de Cartagena
Por otro lado, la situación en el puerto de Cartagena es considerablemente distinta. En las últimas semanas, el volumen de carga de importación ha disminuido de manera significativa, lo que ha generado represamientos de transportadores en la zona. Estos conductores están esperando cargas de retorno hacia el interior del país, lo que ha afectado la disponibilidad de vehículos en ciudades clave como Bogotá y Medellín.
Este desajuste en la oferta de vehículos disponibles para el transporte de carga está provocando una escasez de unidades, lo que se traduce en mayores tiempos de espera para la recolección de mercancías y, en algunos casos, el encarecimiento de los costos logísticos.
Recomendaciones y Consideraciones Importantes
Dada la complejidad de la situación actual, es crucial que las empresas logísticas y sus clientes reprogramen sus compromisos de carga, tránsito y descarga, a fin de minimizar los contratiempos operativos y garantizar la eficiencia en la cadena de suministro. Reprogramar las actividades de manera anticipada puede ayudar a mitigar los efectos negativos de estos retrasos imprevistos.
Además, es fundamental tener en cuenta que los retrasos operativos podrían generar costos adicionales, tales como moras o tarifas de bodegaje. Es importante gestionar adecuadamente las expectativas y prever estos costos adicionales para evitar impactos financieros mayores.
Fuente: MCT