Callao, 1 de agosto de 2025.
La Autoridad Marítima Nacional, a través de la Capitanía del Puerto del Callao, dispuso el cierre total de las operaciones en la zona centro del puerto luego de que un buque portacontenedores de bandera taiwanesa, de la naviera Evergreen, sufriera la caída de alrededor de 50 contenedores metálicos a las aguas de la bahía del Callao.
El incidente, registrado hacia las 10:00 de la mañana a 3,90 millas náuticas al noreste de la Isla San Lorenzo, generó condiciones peligrosas para la navegación debido a la presencia de contenedores flotando, baja visibilidad por nubosidad intensa y riesgo para las embarcaciones en tránsito.


Medida de cierre y restricción total
La resolución N° 153-2025 de la Capitanía establece que, a partir de las 10:30 horas, el Puerto Nivel V queda cerrado para todas las actividades marítimas, incluyendo operaciones de carga, descarga, pesca, náutica recreativa y tránsito portuario.
La disposición aplica a Bahía del Callao (Radín y Radex), DPW, APM Terminal, DPA, Océano Sea Food, Muelle Grau, Marina Club, Yacht Club La Punta y Transportadora Callao.
El capitán de navío Amílcar Velásquez Vargas confirmó que la medida es preventiva y busca evitar accidentes mientras se procede a señalizar la ubicación de los contenedores y coordinar su recuperación. “Se emitió aviso por radiofrecuencia para que todas las embarcaciones paralizaran sus operaciones en la zona afectada”, indicó.
Posibles causas del accidente
De acuerdo con las primeras investigaciones, el buque Evergreen se encontraba fondeado a la espera de ingreso al puerto cuando, presuntamente, la rotura de cabos y la deficiente trinca de la carga provocaron que los contenedores se desprendieran.
Aunque en un inicio se evaluó la posibilidad de oleaje anómalo, la autoridad marítima descartó esta hipótesis y señaló que las condiciones meteorológicas adversas, con neblina y nubosidad densa, podrían haber influido en el incidente.
Impacto logístico y operativo
Si bien la carga no contiene materiales peligrosos ni contaminantes para el ecosistema marino, la caída masiva de contenedores representa un riesgo crítico para la navegación y podría generar retrasos significativos en la programación de buques en el puerto más importante del Perú.
El Evergreen transportaba aproximadamente 7.000 contenedores, por lo que la carga caída representa menos del 1% de su capacidad, pero su localización dispersa en la bahía obliga a mantener la restricción total hasta que se complete la recuperación.
Acciones en curso
Patrulleras de la Marina de Guerra del Perú ya operan en la zona, asistiendo en la señalización y coordinación con remolcadores y buzos especializados para el rastreo. Se espera que, si las condiciones climáticas mejoran, las labores de extracción puedan iniciar en horas de la tarde.
Las autoridades portuarias y marítimas trabajan para minimizar el impacto en la cadena logística y reanudar las operaciones lo antes posible.
Fuente: larepublica.pe