El transporte terrestre de carga en Colombia enfrenta una transformación significativa con la actualización del SICETAC, el sistema que establece los costos mínimos legales para el servicio de fletes.

Cambios clave:
- El SICETAC ya no es solo una referencia, sino una obligación normativa con consecuencias legales por incumplimiento Zonar Systems (TSO Mobile Colombia).
- Se amplía el alcance para incluir nuevos tipos de carga y vehículos, así como el reconocimiento de horas logísticas (cargue, espera, descargue) como parte del cálculo tarifario Zonar Systems (TSO Mobile Colombia).
- Los parámetros de consumo y distancias fueron recalculados. Esto, junto con el aumento del ACPM (15 % interanual), está elevando los costos de transporte en rutas frecuentes hasta en un 80 % en algunos casos Scribd.
Impactos esperados:
- Generadores de carga (empresas que envían bienes) deben ajustar presupuestos logísticos y renegociar contratos para cumplir con los nuevos mínimos; de lo contrario, enfrentan riesgos regulatorios.
- Transportadores tienen respaldo en tarifas más justas, pero deben invertir en sistemas tecnológicos para reporte y cálculo de tiempos logísticos.
- Superintendencia de Transporte está intensificando la vigilancia: más de 3.000 empresas requeridas y casi 1.500 investigaciones en curso por posibles infracciones supertransporte.gov.co.
- Algunos gremios advierten que los ajustes podrían encarecer los fletes y alimentar presiones inflacionarias Valora AnalitikYahoo Finanzas.
Recomendaciones:
- Revisar y actualizar contratos para que cumplan con los valores SICETAC.
- Implementar soluciones tecnológicas que integren variables del sistema y permitan cotizaciones precisas.
- Monitorear sanciones y estar atentos a fiscalizaciones regulatorias.