El informe más reciente de Sea-Intelligence sobre el desempeño global en cumplimiento de itinerarios marítimos, correspondiente a junio de 2025, muestra una mejora sostenida en la puntualidad de servicios por parte de las principales navieras del mundo.
Panorama General y Tendencias
- La fiabilidad global alcanzó el 67,4 %, logrando su nivel más alto desde noviembre de 2023 y representando un incremento intermensual de 1,6 puntos porcentuales
- A nivel interanual, se observa un notable avance de 12,8 puntos porcentuales, lo que ratifica una clara tendencia de recuperación sostenida.
- Este resultado marca el quinto mes consecutivo de mejora, lo que permite concluir una consolidación paulatina del desempeño operativo desde inicios de 2025.
Rendimiento por Naviera
- Maersk lidera el grupo de 13 principales navieras, alcanzando una fiabilidad del 81,0 %, seguida por Hapag-Lloyd con 76,5 %, lo que refleja una eficiencia significativa en sus operaciones.
- La mayoría de las navieras se mantienen en un rango intermedio de 60 % a 70 %, mientras que Yang Ming presenta la fiabilidad más baja del grupo, con un 55,4 %.
Análisis por Alianzas Estratégicas
Sea-Intelligence continúa bajo dos métricas comparativas:
- “All arrivals”: incluye escalas en regiones de origen y destino.
- “Trade arrivals”: se enfoca solo en escalas en regiones de destino, siguiendo el modelo previo a la reestructuración de alianzas.
- Gemini Cooperation (Maersk + Hapag-Lloyd) encabeza el ranking con 93,2 % en “All arrivals” y 91,0 % en “Trade arrivals”, demostrando una coordinación operativa excepcional en múltiples puertos.
- MSC sigue con una fiabilidad de 74,8 % (all arrivals) y 75,7 % (trade arrivals).
- La Premier Alliance (ONE + HMM + Yang Ming) alcanza solo 58,0 % y 55,5 %, respectivamente, reflejando desafíos en sincronización entre miembro.
- Entre las alianzas tradicionales, la Ocean Alliance (CMA CGM + COSCO + Evergreen + OOCL) mantiene una fiabilidad uniforme del 71,0 %.
Implicaciones Logísticas y Operativas
- Mayor previsibilidad para la cadena de suministro: El repunte sostenido en la fiabilidad permite a las empresas planificar embarques con mayor confianza y minimizar interrupciones en eel tránsito marítimo.
- Salud operativa de Maersk y Hapag-Lloyd: Su liderazgo refuerza su reputación como carriers confiables, clave para clientes que priorizan la puntualidad.
- Sincronización estratégica en alianzas: Gemini Cooperation ofrece una ventaja competitiva al maximizar la fiabilidad en múltiples escalas, mientras que Premier Alliance deberá optimizar su coordinación para alcanzar niveles comparables.
- Efecto en mercados emergentes: Los resultados sugieren que operadores globales están mejorando en su cobertura y consistencia en rutas críticas, lo que puede beneficiar a regiones en crecimiento, como Latinoamérica.
📌 Fuente: Sea-Intelligence